Lightroom 6 está al caer. Al parecer, Adobe ha confirmado que la sexta iteración de
gran envergadura de su aplicación de edición fotográfica llegará a lo largo de este
mes de marzo, aunque no ha precisado el día. No obstante, tenemos algunas
pistas interesantes acerca de este software.
Como recordaréis, a finales de enero os contamos que Lightroom 6 solo funcionará
en los sistemas operativos de 64 bits, por lo que será necesario que nuestros
ordenadores incorporen OS X 10.8 o una versión superior, o Windows 7, 8 u 8.1
(posiblemente también funcionará en Windows 10 sin problemas). Y ahora también
conocemos algunas de las nuevas prestaciones que nos ofrecerá este software.
Echémosles un vistazo.
- Entorno no destructivo. Podremos probar efectos y editar «a discreción» sin que el fichero original se vea afectado. Los cambios que hayamos introducido tendrán efecto cuando estemos seguros de que son los apropiados.
- Conversión avanzada a blanco y negro. Nuevo algoritmo de tratamiento que preservará con más eficacia la información tonal.
- Reconocimiento de caras. Nos permitirá identificar a una o varias personas en una fotografía, y localizar otras instantáneas de nuestro repositorio en las que aparezcan.
- Brocha de corrección avanzada. Nos ayudará a eliminar imperfecciones e irregularidades de una forma rápida y sencilla.
- Unión de panorámicas. Podremos fusionar varias fotografías, incluso en formato RAW, para crear imágenes panorámicas de gran tamaño.
- Rendimiento mejorado. Sobre el papel, Lightroom 6 sacará más partido al hardware de nuestro ordenador para ofrecernos una mayor productividad y unos tiempos de espera más reducidos.
- Enderezado vertical. Corregirá las imágenes inclinadas identificando con precisión las líneas verticales y horizontales, incluso aunque en las fotografías no se vea el horizonte.